Basado en hechos imaginarios

27 feb 2016

Reseña (XV): El farero

Persigue tus sueños, siempre

En un lugar en medio de la nada, un poco más lejos, se encuentra una isla con un faro. En su interior vive un hombre con un sueño, que conoció la isla mientras su padre perseguía el suyo.

Los sueños huelen a soledad

La vida del errante, del despreocupado y del insensato. Los desoídos consejos del realista, el que te quiere y el que te cree loco. El peso de las decisiones pasadas en nuestro presente y el saber apreciar el gran valor de las cosas sencillas. La historia de tres generaciones de una familia enlazados con la historia de un farero en una isla sin nombre. Con un lenguaje sencillo y fluido, ausente de complicaciones y muy vivo, la autora nos relata esta breve historia sobre la juventud y la madurez, sobre cumplir sueños o vivir siempre persiguiéndolos. De ese pequeño egoísmo que nos acompaña cuando anhelamos algo que los demás no pueden llegar a comprender.

Una trama simple, de lectura esencialmente ágil, con algunas leves reflexiones sobre lo que esperamos de nosotros mismos y de lo que nos rodea. Una buena lectura para una tarde lluviosa.

Publicidad (V): Ebrolis

Libros gratis (o muy baratos) a un solo click

A todos nos gusta lo que es gratis, especialmente si nos lo ponen frente a nuestros ojos. Está ahí y estiramos la mano para cogerlo mientras decimos "¿Por qué no?". Pero lo que es gratis no siempre es legal. Es posible que a algunos no les moleste esta circunstancia, pero a otros sí. Ya no hay problema. Ebrolis ha llegado para ofrecernos libros digitales gratuitos de forma legal.

¡Deme uno de cada!

Ebrolis es un servicio gratuito de mensaje electrónico que notifica a los usuarios registrados cuándo una novela está en período de promoción, sea esta gratuita o de considerables descuentos. En otras palabras, nos notifica cuándo un autor ha decidido, de forma voluntaria en busca de nuevos lectores, poner su libro gratis en formato digital.

Con esta premisa, se puede utilizar Ebrolis desde dos perspectivas distintas: como lector y como autor.

Ebrolis para lectores

Concebido esencialmente para los lectores esta web les ofrece estar al tanto de las promociones en sus categorías favoritas. Cuando un nuevo usuario se registra (de forma gratuita) selecciona las categorías literarias en las que está interesado y de las cuales recibirá un email semanal (en principio, los jueves) con una lista de libros en promoción recomendados en función de sus preferencias. Ebrolis les ofrece la bandeja, el lector elige qué pastelito cogerá, si quiere.

Ebrolis para autores

En el caso de los autores independientes, Ebrolis es una más de las indispensables (todas lo son, al fin y al cabo) herramientas de marketing que facilitan la visibilidad de nuestra novela. Siguiendo la metáfora anterior si nuestra novela ha sido el pastelito elegido  por el lector sabremos que, tarde o temprano, le dará un bocado y, si le gusta, querrá saber qué más tenemos como ofrecerle como autor. SI tenemos más libros escritos, sobre ellos se lanzará para ver qué le interesa. Además, recordemos que cada venta, aunque sea en período de promoción gratuita, aumentan nuestro posicionamiento en Amazon.

¡Regístrate ya!

Tanto si eres autor como si eres lector no debería desperdiciar la oportunidad de registrarte en Ebrolis para estar al acecho de novelas que sabes que te van a encantar.

20 feb 2016

Reseña (XIV): Crónicas marcianas

Ameno y chocante

¡Vayamos a Marte para que nos consideren héroes! Demos un salto colosal en la hazaña de la exploración. Sentemos las bases de la oportunidad para quienes tienen miedo de seguir en la Tierra. Un futuro mejor nos espera en nuestro nuevo hogar.

Solo dejamos y dejaremos ruinas a nuestro paso

¿Qué haremos cuando lleguemos a Marte? ¿Conviviremos en paz con quienes allí habitan o lucharemos hasta que uno de los dos se extinga? Si nadie se nos opone, ¿construiremos en Marte un hogar mejor o añoraremos la vieja Tierra hasta el punto de imitarla? Estructuras, hábitos, cultura, miedos y pasiones del viejo mundo reproducidos en el nuevo. Con la absurda esperanza de que esta vez será mejor.

Huimos de lo que tememos, pero no podemos huir del miedo. En el nuevo planeta hay muchas cosas que no comprendemos, porque seguimos teniendo la mentalidad del terrícola. No queremos adaptarnos, sino que el mundo sea como queremos. ¡Tiene que ser mejor, siempre y cuando sea igual!

En los rojos cohetes no desembarcan colonos, sino colonizadores. ¿De qué sirve empezar una nueva vida si conservaremos los viejos hábitos? Racismo. Egoísmo. Censura. Prejuicios. Violencia. Humanidad.

El libro nos despierta sentimientos de melancolía por lo que pudo ser, lo que debió ser y nunca fue posible. Allí estábamos para asegurarnos nuestro fracaso.

15 feb 2016

Reseña (XIII): Iacobus

Otra de templarios...

Buena labor de investigación histórica, mala ejecución de la novela. La autora ha consultado diversas fuentes escritas, ha reconocido los hechos y tiene una buena idea de la geografía de sus escenarios. Pero este siglo XIV carece de vitalidad. Parece un lienzo ya pintado en el que se cuelan los personajes. Me he aburrido leyéndola, y desde esa perspectiva todo lo que diga a continuación va a estar más que mancillado por esa sensación.

Os voy a explicar todo, para que me entendáis

Los terribles templarios conspiraron para vengarse de quienes les dieron caza. Soy el papa Juan XXII y estoy muy asustado, caballero protagonista, de que los templarios me maten como sospecho que hicieron con mi predecesor. Investigadlo, por el amor de Dios. Un momento, ¿decís que habéis descubierto el tesoro de los templarios? ¡Id a buscarlo!

Ese es el argumento. Y por allí peregrinará el protagonista.

Siempre hay alguien dispuesto a ayudarle. Siempre está en el lugar correcto para encontrar una nueva pista y solucionar su problema. Todo encaja como quien sigue el rastro de migas de pan. Fácil. Obvio. Las páginas pasan sin más. Este libro debería ser tratado como un relato de viajes, no como una novela. Y, sinceramente, ¿qué pinta el chico en esta aventura si no es para que haga preguntas de "tonto de la Edad Media" que el culto caballero pueda responder?

No hay división en escenas. El texto es una interminable sucesión de eventos sin pausa hasta alcanzar el final del capítulo (de extensa duración); eso no ayuda nada al lector para que sopese lo que está sucediendo. Si es que algo pasa.

No recomendaré este libro.

12 feb 2016

Reseña (XII): Ehris I: La estrella se alza

Lo mejor de la fantasía clásica, hoy


Si tuviera que describir esta novela en una palabra diría que es oceánica. Es gigantesca y está llena de vida. Un mundo que fluye como un gran río, lento pero imparable. Página a página iremos descubriendo un continente lleno de personajes con preocupaciones y deseos que se harán realidad, para bien o para mal.



El mundo es difícil y confuso y yo no soy más que un hombre

La investigación de un extraño robo desencadenará el inicio de una aventura a través de tierras civilizadas y salvajes en este gran continente que es Êrhis; pero el mundo no esperará a que los personajes regresen. Tiene su propia voluntad y no sigue los deseos de quienes lo habitan. Êrhis vive, y anhela guerra.

En primer lugar, mención de honor a la técnica narrativa de los autores. Un lenguaje directo, sumamente eficaz en sus descripciones y con un excelente cuidado de los detalles. Los escenarios se formarán en tu cabeza sin que te des cuenta y podrás escuchar los pasos resonar en los pasillos y el entrechocar de las espadas. La piedra angular de la novela es sin duda la narrativa. Todo encaja y todo decora.

El gran número de personajes con nombres complejos y puntos de vista puede parecer abrumador al lector pero los autores se las arreglan para que nada más introducir una nueva escena y nombrar a un personaje a las pocas líneas ya sepas de quién está hablando y te sitúes en la historia. No lo hacen mediante una exposición forzada, sino con una debida descripción del escenario y la situación. Muy logrado.

Podemos dividirlos en tres grupos: los aventureros, los sabios y los cortesanos. Los primeros desean ser de utilidad y vivir una vida de emociones, les asustan los peligros del camino y sufren sus errores pero evolucionan y fortalecen sus almas. Los segundos quieren respuestas a los misterios que no comprenden, creyendo que su labor será esencial. Los últimos anhelan un mundo que se rija según sus ideas, nobles o indignas, y eso provocará sufrimiento. Todos ellos, principales y secundarios, son retratados con fidelidad y tienen su propia voz. Son reales y son humanos.

La trama es enrevesada, bastante. El lector puede temer que las subtramas provoquen un desastre en el clímax. Pero se verá gratamente sorprendido. Todos los elementos dispersos se van acercando poco a poco hasta la épica resolución. Firmemente asegurada como un nudo marinero.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...